Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos, Sucre, Bolivia    Mujer Madre Naturaleza ha inspirado al Festival en su octava edición.   Sucre dio la bienvenida a pelÃculas de 30 paÃses y el publico respondió con su asistencia. Ocho fiestas para el ojo de los derechos humanos han convertido a Sucre, Capital de Bolivia, en un punto de encuentro y en una importante referencia de la red de festivales de los Derechos Humanos que se encuentra en muchos paÃses.    Fortalecer la cultura es poner al alcance pelÃculas que defienden a la humanidad y estas puedan inspirar a la Bolivia del siglo XXI.    México, invitado de honor de esta edición 2012, ha llegado con las fotografÃas de Tina Modotti, gran artista inspirada siempre en la esencia y la poética del ser.    Esta edición contemplo 70 miradas dentro del programa oficial , una fiesta autóctona, música y danza, 4 mesas de reflexión, un taller de formación y una visita al proyecto de construccion de la cineteca.    El Festival rindió homenaje a la productora Beatriz Palacios, esposa del director Jorge Sanjines de la Fundacion Grupo UKAMAU, y a los cineastas chuquisaquenos Jose Maria Velazco de Wara Wara, pelÃcula restaurada de 1930 y Jorge Ruiz, padre del documental, recientemente fallecido. Una caravana por el derecho al cine
  PukaNawi en su gestión y practica por el cine, ha descubierto el derecho humano al cine como la necesidad de producir, difundir y formar nuevos cineastas para fortalecer la identidad cultural y como el acceso gratuito del publico a la información y conocimiento del cine nacional y del cine de otras culturas.
  La cineteca de derechos humanos es un proyecto piloto, educativo y de defensa del medio ambiente que funciona en la ciudad de Sucre, Bolivia y tiene el apoyo de la red mundial de Festivales de DDHH y AmnistÃa Internacional.    Crear imaginarios y observar la problemática de los derechos humanos nos ha llevado a realizar la caravana por el derecho al cine, que se inicio en el mes de marzo 2012 y en homenaje al trabajo llegara el 2013 a los centro mineros de Potosi.  2 de diciembre 2012 Sucre, una ciudad de pelÃcula   |  |  |  |  Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos Spot Festival 2012 - Reportaje Festival 2011   Imagines del Festival 2012 y la Caravana por el Derecho al Cine  Â
  Sitio web festival : www.festivalcinebolivia.org Sitio web cineteca : www.cineteca-pukanawi.net Email : pukanawi@gmail.com |