El Frente de Defensa de la AmazonÃa (FDA) es una corporación de derecho privado sin fines de lucro de la región amazónica al nororiente de Ecuador. Actualmente está conformada por veinte organizaciones y comunidades de base, unidas bajos las consignas de los derechos humanos y ambientales de la región amazónica ecuatoriana.   El 4 de junio de 1998 dueron aprovados y reconocidos como organización mediante el acuerdo ministrial numero 535 del Ministerio de Bienestar Social.
NUESTRA MISIÓN   El ejercicio de nuestros derechos humanos y ambientales para enfrentar los efectos negativos de la actividad petrolera a través de acciones de incidencia polÃtica con el fin de llevar adelante acciones dirigidas a la restauración en lo ambiental y social. Además, debemos apoyar otros procesos similares en la región amazónica.
  Para ello es necesario fortalecer la unidad de las organizaciones y comunidades para lograr una plena conciencia de un trabajo social y ambiental en aras de una AmazonÃa libre de contaminación
  NUESTROS VALORES - Trabajo Colectivo: trabajamos mancomunadamente y de forma planificada en beneficio de la comunidad, respetando su proceso histórico.
- Responsabilidad: damos cumplimiento a los compromisos adquiridos como organización, pese a las dificultades que se presentan.
- Transparencia: actuamos con claridad y honestidad en el trabajo, partiendo desde nuestra realidad, con libertad y seguridad en la gente.
- Independencia polÃtica: mantenemos a la organización libre de la influencia de movimientos y partidos polÃticos electorales.
- Respeto: tratamos con equidad a todas las personas, organizaciones de base y a la naturaleza; siendo amables, puntuales, sabiendo escuchar y sin agredir fÃsica ni verbalmente.
- Perseverancia: luchamos por alcanzar nuestros objetivos trazados a pesar de los obstáculos o dificultades que se presentan en el diario caminar.
  Pablo Fajardo Mendoza   Es representante del FDA (Frente de Defensa de la Amazonia), que agrupa a unos 30.000 afectados por la contaminación de la selva en la zona de Lago Agrio, producida por la empresa Chevron Corporation (antigua Texaco), y contra la que ha conseguido importantes avances judiciales en el "Caso Texaco", el cual fue llamado por los medios "El Juicio del Siglo". La demanda ha utilizado el informe Yana Curi de Miguel San Sebastián como prueba.   Pablo Fajardo ha recibido en el 2007 el "Hero's award" de la CNN (héroe de la CNN, en la categorÃa de "gente común y héroes extraordinarios")3 y en 2008 el Premio Goldman para el medio ambiente, ex aequo con Luis Yanza, también miembro del FDA.   Pablo Fajardo ha sido el abogado principal de los demandantes en el caso Chevron-Texaco. El 14 de febrero de 2011 el juez Nicolás Zambrano de la corte de SucumbÃos dio un fallo favorable a los demandantes del caso, obligando a la compañÃa a pagar como compensación y remediación de daños 9,500 mil millones de dólares, que serÃan el doble si la compañÃa no pedÃa disculpas. El fallo fue recurrido. En segunda instancia, la corte de SucumbÃos ratificó la sentencia el 3 de enero de 2012. Pablo Fajardo anunció inmediatamente que los demandantes tratarÃan de ejecutar la sentencia embargando bienes de Chevron-Texaco en otros paÃses, pues la compañÃa carece de activos en Ecuador. Embargo a Chevron.  Télécharger la version française de l'entretien avec Pablo Fajardo  |  |  |  |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 | Entretien Pablo Fajardo Mendoza | Entretien
version française | Aguinda vs Chevron
version française | Contaminación en Ecuador | Marca
contra Chevron
| Entretien Babel : Pablo Fajardo
| La verdad sobre Chevron | How Chevron poisened | Lettre ouverte
au citoyens
| Toxitour
Donald Moncayo | Lago Agrio
Donald Moncayo
| ONU marcha de apoyo | Stupid
Chevron |   Legend:  Display Fullscreen/Window Previous image Start slideshow Stop slideshow Next image  Â
  FDA - Frente de Defensa de la Amazonia http://www.fda.org.ec  Abogado Pablo Fajardo Mendoza http://texacotoxico.org/      |